📘Glosario de Términos

BalajIA: Agente de inteligencia artificial basado en ChatGPT, diseñado como arquitecto de civilizaciones regenerativas. Funciona como consejero estratégico y sistémico dentro del ecosistema NetX State, facilitando diseño, coordinación, documentación y evolución de nodos, gobernanzas y plataformas tecnológicas regenerativas.

Capa Física / Legal / Digital: Tres dimensiones fundamentales que estructuran la infraestructura de NetX State como modelo organizativo. La física refiere a infraestructura y territorios; la legal a normativas, acuerdos y marcos institucionales; y la digital a la plataforma con sus módulos, herramientas, algoritmos y software que permiten la coordinación y trazabilidad.

Cosmolocalismo: Paradigma que combina producción y organización local con colaboración global, promoviendo redes de intercambio de conocimiento, recursos y gobernanza desde una lógica distribuida y regenerativa.

DAO (Decentralized Autonomous Organization): Organización digital descentralizada que opera mediante contratos inteligentes en blockchain, permitiendo gobernanza colectiva sin intermediarios centralizados.

Fondo de Impacto Regenerativo (FIR): Fee aplicado a todas las transacciones realizadas en la red. Es definido bajo un criterio de justicia social por todos los miembros de la red como parte del Contrato Social Inteligente que rige a la red, y sirve como base de la economía de los comunes. Financia créditos y proyectos colectivos que beneficien a toda la red en su conjunto a lo largo del tiempo.

Gobernanza Regenerativa: Modelo de gobernanza distribuida basado en ciclos vivos, prácticas emergentes, inteligencia colectiva, trazabilidad y tecnologías descentralizadas, orientado a la regeneración del tejido social, ecológico y simbólico.

Impact Market: Sistema para asignar valor y reconocimiento a contribuciones regenerativas, midiendo impacto ecológico, social o comunitario con trazabilidad y transparencia.

Inteligencia Comunitaria: Capacidad colectiva de aprender, decidir y actuar en red desde la escucha, la diversidad epistémica y la co-creación situada.

Interoperabilidad: Capacidad de diferentes sistemas, módulos o plataformas para interactuar, integrarse y operar en conjunto sin fricciones técnicas ni culturales.

Módulo Ciudadano Digital: Componente de la plataforma que reconoce y habilita a cada ser humano como agente soberano, relacional y consciente, capaz de interactuar con los sistemas de gobernanza, identidad y participación.

NetX State: Red fractal de nodos regenerativos interconectados por una infraestructura digital, legal y territorial que actúa como Estado-red, orientado a nuevas formas de vida, producción y coordinación postcapitalistas.

Nodo Regen: Actor colectivo territorial (comunidad, escuela, barrio, DAO, hotel, municipio, etc.) que ha decidido ser o convertirse en regenerativo, articulando capacidades, infraestructura y gobernanza para operar conscientemente dentro de la red NetX State.

Ontocracia: Modelo emergente de gobernanza fundamentado en la coherencia entre el Ser, la comunidad y el ecosistema. Prioriza la consciencia, la ética y la resonancia ontológica por sobre reglas formales.

Plataforma de Gobernanza Regenerativa: Infraestructura modular, viva y distribuida que actúa como sistema nervioso de NetX State. Permite la toma de decisiones colectiva, la validación de impacto, la gestión de recursos y la coordinación simbótica entre nodos, DAOs, ciudadanos y territorios.

Play2Learn: Modelo de aprendizaje regenerativo que utiliza el juego, la experiencia y la interacción como mecanismos de formación cívica, técnica y ética.

ReFi (Regenerative Finance): Ecosistema financiero emergente que integra blockchain y principios regenerativos para fomentar prácticas económicas con impacto positivo ecológico y social.

SaaS (Software as a Service): Modelo de distribución de software en la nube, accesible por suscripción, con escalabilidad y actualizaciones constantes.

Simbiosis Inter-Redes: Articulación consciente y colaborativa entre redes emergentes, comunidades y tecnologías, en clave de colaboración profunda y resonancia territorial-global.

Solarpunk: Corriente estética y filosófica que imagina futuros deseables donde tecnología y ecología se integran armoniosamente. Inspira diseños, arquitecturas y culturas regenerativas con un enfoque esperanzador y comunitario.

SSI (Self-Sovereign Identity): Sistema de identidad digital que otorga control completo al usuario sobre sus datos, credenciales y relaciones, sin intermediarios centralizados.

ZEEIR (Zona Económica Especial de Innovación Regenerativa): Marco regulatorio legalmente habilitado para ensayar nuevas formas de producción, gobernanza y sostenibilidad, ancladas en principios regenerativos y coordinación descentralizada.

Última actualización